Chubut El Paraíso

Powered By Blogger

Lo nuevo en Mercado Libre

GRACOP Artes Gráficas

GRACOP Artes Gráficas
Tus socios creativos

¿Cómo puedes vender y cobrar por Internet?

Dineromail, para enviar y recibir dinero via e-mail

Atardecer en Esquel

Atardecer en Esquel
Foto: Daniel Galatro

Te esperamos!!!!

Mostrando entradas con la etiqueta invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta invierno. Mostrar todas las entradas

25/5/14

Un viaje a las Montañas Rocosas - National Geographic



Viaje para descubrir la belleza invernal 

de los parques nacionales de Jasper, Banff y Yoho.

Por Joaquin Elcacho, ViajesNG nº 153

Las cumbres más espectaculares y agrestes de Canadá se visten de blanco para hacer realidad uno de los sueños de los amantes de la naturaleza y los deportes de nieve: los parques nacionales de Jasper, Banff y Yoho, en el corazón de la Montañas Rocosas, la gran cordillera norteamericana. 

El aeropuerto de Vancouver es la principal puerta de entrada a esta parte del país y el punto de inicio de la carretera Trans-Canada Highway, que cruza las Rocosas transversalmente. 

Para alcanzar primero el parque de Jasper conviene desviarse en la población de Kamloops, a cuatro horas de Vancouver, y seguir otras cinco horas hacia el norte por la Highway 5.

Jasper aparece en el centro de un valle y rodeado de meandros. Con solo 4.000 habitantes permanentes, es un gran núcleo turístico y da nombre a un parque nacional de 10.876 kilómetros cuadrados, superficie algo mayor que todo el Principado de Asturias. 

Una de las opciones más atractivas y cercanas para descubrir el encanto de la naturaleza invernal es una visita guiada al cañón Maligne. Caminar sobre un río helado, rodeado de cascadas blancas y paredes con inscripciones prehistóricas, hace pensar en los exploradores blancos del siglo XIX que llegaron aquí buscando vías de comunicación y oro.

A menos de 20 minutos del centro de Jasper se halla el complejo de deportes de invierno de Marmot Basin. Es una de las mayores áreas de esquí de Canadá, con capacidad para remontar hasta 12.000 esquiadores por hora. De hecho, en el trío de parques que se incluyen en esta ruta hay ocho centros de esquí y patinaje que acogieron pruebas de los Juegos Olímpicos de Invierno de Calgary (1988) y Vancouver (2010).

La carretera panorámica Icefields Parkway es la columna vertebral de la ruta hacia el sur, rumbo al Parque Nacional de Banff. Los 232 kiltas semiconómetros de esta vía están sembrados de paradas que invitan a adentrarse por senderos señalizados hasta lugares de postal. Al poco de dejar Jasper aparecen dos: las cataratas semicongeladas de Sunwapta, que cuenta con un lujoso resort de montaña con vistas al río, y las cascadas Athabasca, cuyo salto de 23 metros de altura se convierte en un sensacional témpano de hielo en invierno. 

Mientras va ganando altura hasta los campos de hielo Columbia, a cien kilómetros, la carretera transita flanqueada por bosques de altísimos abetos Douglas, los árboles más comunes en el centro de las Rocosas.

Seguir leyendo la nota en:

http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/viajes/grandes_viajes/7897/rocosas_canadienses.html
Leer más...

16/7/10

El gobernador de Chubut inauguró la Temporada de Invierno 2010


En el marco de un ambicioso plan de promoción y difusión efectuado en todo el país para consolidar el producto nieve y la cordillera chubutense; el viernes 2 de Julio ante operadores turísticos, periodistas de los principales medios de comunicación de la Argentina y figuras artísticas del orden nacional quedó inaugurada oficialmente la Temporada Invernal 2010 del Centro de Actividades de Montaña “La Hoya”, evento que coincidió con la llegada del primer vuelo de la empresa Andes Líneas Aéreas a Esquel.

http://www.chubutalmundo.gov.ar/index.php/noticias/34-prensa/338-el-gobernador-das-neves-inauguro-oficialmente-en-la-hoya-la-temporada-de-invierno-2010
Leer más...

8/7/10

Esquel abrió la temporada de invierno 2010


Por Turismo de Esquel en Puerta E

Con el arribo de la empresa Andes al Aeropuerto de Esquel “Brigadier General Antonio Parodi” y la apertura del Centro de Actividades de Montaña La Hoya, el viernes 02 de Julio se inauguró la nueva temporada de invierno 2010.

Los vuelos de Andes se suman a los ya existentes que brinda Aerolíneas Argentinas. La primera volando los días lunes, miércoles y viernes y la segunda los días martes, jueves y sábados.

Además de fortalecer el posicionamiento de Esquel como destino privilegiado para disfrutar de los deportes de invierno en la Patagonia, los viajeros podrán descubrir la riqueza turística vinculada a los tesoros culturales y naturales que Esquel y el Centro de Actividades de Montaña La Hoya ofrecen al turista. “Confiamos en que tendremos una temporada muy buena y contamos con los recursos a partir de las continuas inversiones públicas y privadas”, afirmó Aversa.


Recientemente inaugurado, Las Bayas Hotel, es un establecimiento boutique en pleno centro de Esquel. Cuenta con sólo diez habitaciones de hasta 80 metros cuadrados que garantizan atención personalizada, confort y privacidad sin renunciar a la comodidad de alojarse en el casco urbano. Todas las habitaciones cuentan jacuzzi e hidromasaje para reponerse después de una intensa jornada de esquí en el centro de deportes de invierno La Hoya. Se trata del primer hotel boutique de alta categoría en la Comarca de los Alerces, que además cuenta con un restaurante abierto al público en general con una propuesta de tres platos con opciones de pollo, carne y pescado.


Uno de los ya tradicionales complejos, Cabañas Mapuche, este invierno inaugura una piscina climatizada. Este nuevo servicio permitirá a los esquiadores gozar desde el agua de las mejores vistas a las montañas y al amplio parque.


En su nuevo y amplio espacio La Estación no es un local de artesanías más: es un escenario para que la calidez patagónica despliegue todas sus variantes. El fogón, siempre ardiendo, complementa la charla entibiada por la cocina económica (que de tanto en tanto regala un budín calentito y el perfume de las castañas asadas obre el hierro caliente, junto a un mate o una copa de licor casero).



Esquel ofrece un itinerario vertebral en la Patagonia, acompañando el imponente paisaje nevado de la Cordillera de los Andes a pura diversión, exquisita gastronomía y naturaleza en estado puro.
Leer más...

20/8/09

Winter Fox Sports - La Hoya on TV


Por segundo año consecutivo, el programa Invierno Fox Sports visitó el Centro de Actividades de Montaña La Hoya, en el marco de una producción para el canal Fox Sports, que tiene una importante cantidad de televidentes en toda Latinoamérica.

Leer más...
Related Posts with Thumbnails

¿Se Suman?

"Conociéndonos" Esquel- Chubut- Argentina

Esquel

Ciudad de Esquel.La ciudad de Esquel es la entrada a una incomparable región cordillerana cuya naturaleza sorprende al viajero durante todas las estaciones del año. Esquí, Trekking, rafting, cabalgatas, montañismo, pesca y tantas actividades como puedan imaginarse en medio de paisajes asombrosos; entre los que se destacan densos bosques, selvas que resguardan Árboles milenarios, ríos bravíos y espejos de agua que seducen y sorprenden.Desde esta ciudad se puede combinar la tranquilidad de los sitios alejados, la belleza de la cordillera de los Andes, la inmensidad de la estepa patagónica y una rica historia de pueblos originarios e inmigrantes.

El mago Emanuel en La Hoya

El mago Emanuel en La Hoya
¡Cuidado! Mago esquiando

"Conociéndonos" El Calafate. Santa Cruz Argentina

El Calafate

El Calafate, se ubica en los 50° 20’ latitud sur (equivalente a la ciudad de Londres), en el hemisferio norte. Dentro de la República Argentina, ubicado dentro de la Provincia de Santa Cruz, se halla El Calafate, una pequeña y muy pintoresca ciudad. Al pie del cerro Calafate y asentada en la Bahia Redonda sobre la margen sur del Lago Argentino, a 200 metros sobre el nivel del mar, se encuentra esta villa turística con más de 8.000 habitantes. La misma, cuenta con una infraestructura turística ideal, acompañando su magnífico entorno natural con todas las comodidades necesarias para una confortable estadía. Por su proximidad al imponente Parque Nacional Los Glaciares, a 80 kilómetros, se la conoce como la Capital Nacional de los Glaciares. Es la ciudad mas cercana para visitar el Parque Nacional los Glaciares y su famoso Glaciar Perito Moreno, declarados Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.

Puerto Patriada - El Hoyo

Puerto Patriada - El Hoyo
Patagonia Argentina

No contamines

No contamines
Proyecto "La Elena"Diario El Chubut